
Las horas de trabajo que se le pueden solicitar a una au pair dependen del país de acogida. En España y por Acuerdo Europeo de colocación au pair, una au pair puede trabajar hasta 30 horas a la semana.
Muchas familias preguntáis cómo se estiman las horas de trabajo? Mi respuesta es siempre la misma
“Es considerado horario de trabajo todo aquel tiempo en el que la au pair no pueda hacer lo que quiera: quedarse en su habitación leyendo, hablando con su familia o salir a correr, ir a clases, irse al gimnasio, etc.”
Está claro que excepciones siempre las puede haber y las au pairs no ponen pegas si puntualmente se les solicita algunas horas extra.
Pero es importante aclarar que es un intercambio cultural y en la medida de lo posible hay que respetar sus horarios. Esto es importante para que las au pairs puedan organizarse y dar lo mejor de si cuando estén al cargo de los niños.
De ahí la importancia de organizar un horario con las tareas especificadas. De esta forma no solo se le ayuda a integrarse en vuestra rutina familia sino que cada miembro de la familia sabe cuales son sus funciones y que esperar de la otra parte.
Durante el curso escolar:
Es normal que una au pair ayude a primera hora de la mañana para organizar la salida al colegio: levanta a los niños, ayuda a vestirlos, prepara el desayuno e incluso los lleva al colegio. Normalmente tiene libre hasta que los niños salen del colegio. Según las actividades extraescolares que tengan, una au pair puede llevarlos, regresar a casa y preparar la meriendo, organizarse junto con ellos con los deberes que tengan del colegio, organizar baños, ducha, cena y cuento para dormir. Esto depende de la edad de los niños y por supuesto de cada familia y cada familia ha de plantear sus necesidades para transmitirlas a la au pair.
En verano y en las vacaciones escolares la rutina cambia.
Si los padres trabajan: el horario de la au pair coincide con el horario de trabajo de los padres.
Si los padres no trabajan es importante establecer también una rutina ya que facilita:
- El entendimiento entre niños y la au pair.
- La organización familiar – sabiendo con que tiempos contamos y disponemos para realizar otras actividades que sin au pair no podríamos hacer o las haríamos con más presión.
- Que la au pair pueda organizar actividades con los niños con antelación sin estar supeditada a cambios de último momento.
Que la au pair organice su tiempo libre para poder conocer la zona, quedar con otras au pairs o simplemente descansar en su cuarto, salir a pasear o si lo desea compartir el tiempo con la familia.
Es importante también establecer de una forma clara y visual que tareas y labores domésticas deberá despeñar la au pair. Podéis más información sobre esto en este link.
Au Pair en Inglaterra Verano 2014, las posibilidades.
Au Pair en Inglaterra Verano 2014, las posibilidades.
Au Pair Verano en Italia