
- La familia nos envía la documentación necesaria para poder empezar a trabajar, que incluye:
-
- Solicitud Familia Anfitriona.
- Carta informal dirigida a la au pair. Esta carta sirve para saber un poco mas sobre la familia y que se espera de la au pair
- Fotografías de la familia, fotos de las zonas comunes de la casa y habitación de la au pair, alrededores de la casa/urbanización.
- Planning semanal, donde se podrán detallar las horas de trabajo, tareas a realizar y días libres que la au pair dispondrá.
- Acuerdo Familia & ServiHogar firmado.
- Fotocopia del DNI/Pasaporte.
- Resguardo transferencia 50€.
-
- Servihogar propone candidatas acorde a las preferencias de la familia por fecha de llegada, duración de estancia, edad de los niños, idiomas que la au pair domina, etc.
- La Familia nos contesta con que candidata/s está interesada en hablar.
- Se envía a la/s au pair/s la información de la familia: la solicitud de la familia, carta, fotos y horario.
- La Familia y au pair/s hablan. Es importante tratar temas de manera directa, si queréis más información leer esta entrada al blog.
- Cuando hay un acuerdo entre familia y au pair se formaliza la colocación mediante un acuerdo firmado por ambas partes y se hace el ingreso del resto de los honorarios.
- La au pair organiza su viaje a España y nos nos informa de los detalles del viaje.
- Recogida de la au pair en el aeropuerto/estación acordado entre familia y au pair.
- Seguimiento de la llegada de la au pair a la familia de acogida.
Escríbenos un correo a info@servihogar.org o whatsapp 635525110 si quieres que te enviemos la información para realizar la solicitud de familia de acogida Au Pair.