• Español
  • English
Servihogar es Miembro fundador de la Asociación Española del Programa Au Pair (AEPA) logo IAPA - International Au Pair Association

9 consejos para la entrevista por skype con la familia de acogida au pair

9 Consejos para la entrevista por skype y cómo prepararla con la Familia de Acogida Au Pair.

Uno de los pasos durante la selección de una familia de acogida es la entrevista por skype. Tendrás que hacer al menos una entrevista con la familia de acogida au pair antes de que ambas partes toméis una decisión.

Como en otro post ya hablé de las preguntas importantes a hacer durante la entrevista hoy solo hablaré de ciertas pautas importantes para el día de la entrevista por skype con tu posible/futura familia de acogida au pair.

Las entrevistas por skype son cada vez más utilizadas en las empresas para la selección de personal por lo que si esta es tu primera entrevista por skype quizás no sea la última.

1: Comprueba antes de la hora acordada para la entrevista que tienes buena conexión, tanto de vídeo como de voz.

No dejes para el último momento verificar tu conexión.

2: Sitúate con tu ordenador o tablet en un lugar con luz, se trata de que la familia que te hace la entrevista vea tu cara de manera clara, que no haya contraluz, es decir la luz tiene que ir dirigida a tu cara y no estar por detrás tuya.

Ilumina la zona con alguna lámpara.

3: Busca un sitio cómodo y donde puedas estar relajada pero tampoco aparezcas tumbada en el sillón ya que no darás una buena imagen a la familia. Revisa que la parte que hay detrás de ti esté ordenada, que el espacio visible a la cámara esté recogido.

4: Vístete de manera cómoda y ten en cuenta que la parte superior media de tu cuerpo será visible durante la entrevista.

Se consciente de que el poder visualizar a la persona con la que hablas también aporta datos

5: Ten a mano en un papel las preguntas y puntos importantes que tengas para tratar con la familia.

6: Es conveniente que estés tu sola/o en la habitación que nadie te acompañe o esté detrás de ti.

Eres tu quien va a viajar y las familias solo quieren hablar contigo (no con tus padres). Si hay un acuerdo entre tu y la familia y tus padres quieren hablar con ellos podrán hacerlo en otra entrevista posterior.

7: No pidas nunca a un amigo que esté al lado tuyo para ayudarte a traducir lo que la familia te va diciendo, es algo que no les gusta nada. Terminarán rápido la entrevista y no querrán volver a hablar contigo. Están evaluando tu nivel de inglés o el nivel de idioma del país de destino, entre otras cosas.

Eres tú quien va a pasar con ellos los próximos meses, no tu amigo/a.

8: Es normal que en la primera entrevista estés nerviosa/o, es lo que nos ocurre a todos cuando hacemos algo por primera vez. No le des más importancia de la que tiene, puedes incluso hacérselo saber a la familia, servirá para que salga una sonrisa de ellos, te comprendan y te tranquilicen. Seguramente ellos también estén algo nerviosos.

9: Si no entiendes algo, pregunta! ¿Me lo podéis repetir de nuevo? (en inglés o idioma del país de destino, ¡claro!) si te lo repiten y no lo entiendes, ¡sugiere!: «me podrías enviar más tarde un email explicándome lo que me quieres decir, no te entiendo bien».

Recuerda que en algunos países tienen diferentes zonas horarias. Es conveniente que cuando concretes la hora hagas saber si estás dando hora española o directamente la hora del país donde vive la familia de acogida.

Una vez que la entrevista finalice, y si te ha gustado la familia, escríbeles un correo diciéndoselo y si tienes preguntas o temas a aclarar es conveniente que los menciones.

¡Suerte y Animo! Siempre hay una primera vez para todo y todos 🙂

PD: Os dejo el enlace a Skype para aquellos que os tengáis que descargar el programa o aplicación para móvil o tablet.:

Si quieres recibir información sobre el programa au pair, escríbenos:

Tus datos


¿Cómo podemos ayudarte?

No dudes en hacernos una pregunta o simplemente dejar un comentario.


2 Responses

What do you think?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.